Entrevista con Emi Palladino: cuando la reforma es diseño, intención y gestión 💬
“Hace 20 años, comencé a trabajar en distintos estudios… para aprender todo lo necesario y luego emprender.” — Emi Palladino Facebook
Quién es Emi Palladino
Arquitecta graduada de la Universidad de Buenos Aires con un posgrado en Gestión Estratégica. Fundadora de EP/A Emi Palladino Arq, su estudio se especializa en reformas de viviendas. Instagram+2Emi Palladino+2
Emi entiende cada reforma como mucho más que un cambio estético: para ella se trata de acompañar al cliente desde la evaluación del inmueble hasta pensar espacios que reflejen su estilo de vida. Emi Palladino+1
De idea a obra: procesos que transforman
- Evaluación previa: Emi insiste en que antes de comenzar una reforma se observe el potencial real del espacio (estado, estructura, posibilidades de uso). Esa mirada temprana evita sorpresas y asegura que el proyecto mantenga coherencia.
- Diseño con intención: Cada decisión de diseño —materiales, colores, distribución— parte de lo que vive la persona. No se trata de modas pasajeras, sino de crear algo que dure, que se sienta bien desde el primer día.
- El acompañamiento: No basta con planificar, Emi y su equipo acompañan al cliente durante la ejecución, garantizando que lo proyectado se haga realidad tal como fue pensado.
Reflexiones, aprendizajes y consejos
Emi compartió algunas ideas que resultan clave no solo para quienes reforman sino para cualquier arquitecto que emprende:
- Escuchar antes de diseñar: entender quién habita el espacio, cuáles son sus necesidades reales, cómo piensa vivirlo día a día.
- Planificar con flexibilidad: aunque es clave tener un plan, también lo es estar preparado para adaptarlo si aparecen imprevistos.
- Sentido estético + funcionalidad: una casa linda no sirve si no funciona. Y un espacio funcional no siempre inspira: Emi busca siempre ese equilibrio.
- Gestión estratégica: formarse más allá del diseño (gestion financiera, atención al cliente, logística) porque emprender implica manejar muchas áreas al mismo tiempo.
Inspiración para nuevos caminos
Para quienes están arrancando en reformas o diseño de interiores, Emi tiene un mensaje claro:
«No subestimen el valor de la asesoría pre-compra; esa charla inicial puede marcar la diferencia entre un proyecto razonable o uno realmente transformador.»
También recomienda documentar bien cada obra que realicen, no solo para mostrar sino para aprender de los errores, de los éxitos, de las decisiones que funcionaron o las que no. Esa reflexión es lo que permite crecer profesionalmente.
Galería visual & ejemplos
Aquí se podrían mostrar algunas imágenes de sus obras más destacadas (antes y después), planos, detalles como texturas, iluminación, mobiliario, elementos “humanos” del hogar.
¿Por qué esta entrevista vale la pena?
Porque con Emi resuena algo que creemos en Perspectivas Arq: que la arquitectura y el diseño no solo transforman espacios, sino vidas. Que cada casa reformada cuenta una historia, y que los mejores resultados surgen cuando se combinan técnica, sensibilidad y acompañamiento.